jueves, 5 de junio de 2014

Práctica 5. Interactividad en los medios

El código QR fueron desarrollados por la empresa japonesa Denso Wave en el año 1994. El código QR es una matriz cuadrada que es fácilmente identificable por su patrón de busqueda compuesto por cuadrados dentro de otros cuadrados.
El número máximo de símbolos o módulos es de 177 por lado. Estos códigos son capaces de codificar 7.366 caracteres numéricos o 4.366 caracteres alfanuméricos.
Están diseñados para una lectura rápida por una cámara CCD.

El código QR que he diseñado, facilita la entrada a mi blogger.
El primer patrón está compuesto por dos mariposas moradas, luego los cuadrados de las esquinas son morados y azul y el resto de cuadros que lo compone unos dentro de otros son en color verde, se a elegido este tipo de diseño y colores que son los que identifica la empresa.
El segundo patrón está compuesto de colores vivos en los bordes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario